Programa: Anticipación Estratégica y Futuros Emergentes

Conviértete en una organización que anticipa y crea futuros.

Fortalece la anticipación como capacidad organizacional clave, para navegar y modelar el cambio.

La incertidumbre no es un problema cuando se convierte en aliada. Aunque muchas organizaciones reconocen la importancia de prepararse para el futuro, pocas han institucionalizado procesos efectivos para anticipar, adaptarse y liderar en entornos dinámicos.

Te ayudamos a transformar la anticipación en una práctica estratégica permanente.

¿Qué ofrecemos?

Un portafolio de servicios diseñados para institucionalizar la anticipación como competencia estructural y generadora de valor:

Diagnóstico de Cultura Anticipatoria

Evalúa y potencia la capacidad anticipatoria de tu organización.

La cultura es el mayor habilitador (o freno) para anticipar. Este programa identifica patrones culturales, bloqueos y palancas que permitan instalar una mentalidad de apertura y adaptación continua.

Modalidad: Virtual o presencial.

Incluye:

  • Assessment online con FuturesSee
  • Talleres colaborativos de mapeo cultural y capacidades

  • Entrevistas cualitativas y focus groups

  • Informe y plan de acción detallado

Liderazgo para la Anticipación Transformadora

Prepara líderes capaces de leer, interpretar y actuar ante futuros complejos.

El programa entrena en pensamiento anticipatorio aplicado: ampliar la percepción estratégica, liderar con propósito en la ambigüedad y movilizar a la organización hacia escenarios deseables.

Modalidad: Virtual o presencial

Incluye:

  • 3 workshops inmersivos de 5 horas cada uno

  • Herramientas prácticas de anticipación estratégica

  • Análisis de señales emergentes y diseño de escenarios

  • Creación de estrategias adaptativas y resilientes

Laboratorio de Futuros para Equipos

Activa la inteligencia colectiva para explorar y prototipar futuros posibles.

Una experiencia inmersiva donde los equipos aplican herramientas de foresight, pensamiento sistémico y co-creación para resolver desafíos estratégicos en clave anticipatoria.

Modalidad: Sólo presencial.

Incluye:

  • 5 workshops de 5 horas

  • Resolución colaborativa de casos reales

  • Facilitación de escenarios, simulaciones y experimentos estratégicos

  • Identificación de riesgos y oportunidades emergentes

Coaching Ejecutivo en Anticipación

Acompañamiento estratégico para convertir la anticipación en impacto real.

Un proceso de coaching personalizado que apoya a líderes en el diseño, ejecución y seguimiento de iniciativas anticipatorias, desarrollando visión estratégica y capacidad de adaptación continua.

Modalidad: Virtual o presencial

Incluye:

  • 10 sesiones individuales de 1 hora

  • Acompañamiento en implementación de estrategias y proyectos clave

  • Aplicación de herramientas de monitoreo y ajuste adaptativo

¿Por qué elegir este programa?

Integra cultura, liderazgo y acción para institucionalizar la anticipación

Enfoque flexible y personalizado a tu realidad

Fortalece la resiliencia organizacional y la capacidad de innovar desde la incertidumbre

Formato flexible: virtual o presencial

Conoce a tu formador:

Pablo Reyes Arellano

Consultor experto en futuros, anticipación estratégica y diseño participativo de transformaciones.

Uno de los principales referentes latinoamericanos en estudios de futuros y anticipación estratégica. Ingeniero comercial por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Magíster en Proyectos Urbanos y Seguridad Humana, ha complementado su formación con estudios en filosofía, evolución cultural y metodologías integrales. Cuenta con certificaciones en foresight estratégico de instituciones como The Futures School, Institute for the Future, Metafutures y Denkmodel.

Es autor de libros clave como El futuro siempre presente y Entrar al futuro, y coautor de títulos como La nueva élite, Invisibles y Lo que el arte sabe sobre el futuro. Su enfoque combina pensamiento sistémico, narrativa estratégica y metodologías de gobernanza compleja.

Ha liderado iniciativas de alto impacto como director del estudio Chile al 2050 (USACH), co diseñador del manual de anticipación del Ministerio de Ciencia de Chile y asesor metodológico del proceso Chile Crea Futuros al 2050. En el ámbito organizacional, ha facilitado jornadas y procesos estratégicos para CORMA, CAMPORT y CCTVal(UTFSM), entre otros, destacando su capacidad para trabajar con equipos de alta dirección en contextos de alta incertidumbre.

Co fundador de la Red Latinoamericana de Futuros y de la Global South Futures Community, es miembro activo de la Association ofProfessional Futurists, la Global Futures Society de Dubái y colaborador de la DubaiFutures Foundation.

¿Estás interesado? ¡Contáctanos!